Hoy toca la despresurización. Desde luego, la despresurización de la cabina de un avión es algo muy peligroso, y puede llegar a ser letal para algunos desafortunados pasajeros. Pero en algunas películas sus efectos se exageran de forma desmesurada, llegando a insinuar que una despresurización en pleno vuelo sencillamente destroza el avión en mil pedazos.

Bueno, bueno, bueno. ¿Qué ocurre realmente en una despresurización? Lo primero que debemos hacer es distinguir entre dos tipos de despresurización: lenta y rápida (o explosiva). Una despresurización lenta puede tardar unos pocos segundos o algunos minutos, dependiendo del tamaño de la fuga de aire. Debido a la bajada del nivel de oxígeno, las personas pueden sufrir una hipoxia, y por eso los aviones de pasajeros van equipados con mascarillas de oxígeno de emergencia. Si la bajada de presión es demasiado rápida, puede dañar algunos oídos. Además, si la despresurización se produce por un agujero en la cabina del pasaje, los objetos serán succionados y al salir volando a gran velocidad podrían herir a alguien. ¿Y las personas? Bueno, es que si el agujero es suficientemente grande para que quepa una persona entonces estamos en el siguiente tipo de despresurización.
Una despresurización rápida o explosiva se produce cuando el agujero o apertura por la que escapa el aire es muy grande, como una puerta (una ventanilla no es lo suficientemente grande). En ese caso, la despresurización ocurre en un fracción de segundo. Concretamente, si se produce en menos de una décima de segundo se denomina explosiva, mientras que si tarda un poquito más (pero siempre en menos de un segundo) se denomina rápida. Los efectos anteriores son mucho más graves: Se puede sufrir una hipoxia de forma inmediata si no eres suficientemente rápido al tirar de la mascarilla. Se reventarán tímpanos. Los objetos lanzados al aire serán realmente peligrosos. Además, los que estén a poca distancia de la apertura pueden ser succionados al exterior. El aire al expandirse se enfría, como todo el que no se durmiese en el cole debe saber (de hecho, así funcionan las neveras y aparatos de refrigeración, mediante la compresión y expansión de un gas), y al hacerlo tán rápidamente la temperatura puede llegar a varios grados bajo cero en un instante y producir congelación o hipotermia en algunas personas.
¿Y el avión? Bueno, en una despresurización rapida, es posible que el avión pierda momentáneamente algo de estabilidad, ya que se ha roto la aerodinámica del vehículo, pero seguro que los pilotos pueden solucionarlo sin problemas. Es algo parecido a abrir la ventanilla de un coche cuando vas a toda velocidad por una autopista: puedes notar que el coche "se te va" un poco, pero rectificando un poco con el volante ya está todo resuelto.
¿Y la diferencia de presión? Pues resulta que es precisamente cuando el avión está presurizado cuando hay diferencia de presión entre el exterior y el interior. La presión interior es muchísimo mayor que la exterior. Por eso se escapa el aire. Un avión despresurizado no tiene diferencia de presión entre el exterior y el interior, por lo que el fuselaje está sometido a menos tensión. Es cierto que durante una descompresión rápida, los materiales pueden resentirse. Pasar de soportar la presión interior a no tener que hacerlo en una fracción de segundo puede deformar algunos paneles. Es lo que nos ocurre a todos con los oidos cuando experimentamos una variación brusca de presión. Podemos dañarlos.
Pero una cosa es que algunos paneles puedan deformarse y otra muy distinta que el avión salte en mil pedazos. La estructura interna del avión es similar a la de un edificio. Por un lado está el esqueleto del avión (las vigas en un edificio) y por otro los paneles con los que se recubre (las paredes de un edificio). Son los paneles los que "retienen" la presión interior y los que se verían más afectados por una despresurización rápida, pero es el esqueleto el que mantiene la integridad del avión. En una situación extrema, tal vez hasta podrían desprenderse algunos paneles (aumentando el peligro de que alguien fuera arrastrado al exterior), pero el avión seguiría entero.
